.: SIUSA - SAN SALVADOR :.
| DESCRIPCIÓN |

La unidad geomorfológica constituye las partes más altas de esta zona y está formada por cadenas de cerros y nevados alineados según el curso general de los Andes, que emerge por encima de una superficie levemente horizontal denominada superficie Puna. Estas cumbres alcanzan mayores alturas de 5000 m.s.n.m.
Constituye una topografía suave con colinas y cimas truncadas que se encuentran entre los 3800 y 4500 m.s.n.m. Esta superficie está labrada en rocas sedimentarias del mesozoico, y volcánicas del grupo Paucartambo. Como consecuencia de la acción erosiva de los cursos de agua que nacen en las partes altas de la cordillera, se ha desarrollado una red hidrográfica que, debido a su poder erosivo favorecido por el levantamiento general de los Andes, ha disecado y profundizado a esta región, originando valles por donde discurren importantes cursos de agua que drenan esta región.

- Se pernocta en casas familiar adecuadas para recibir visitantes.
- La comida es típica de la zona pero Ud., puede pedir el menú que desee.
- Verá diversidad de productos de la zona.
- se disfruta de un baile comunal vistiendo la ropa de los lugareños.
- Podrá participar de la actividad cotidiana de los comuneros.
- Se participa de la elaboración de tejidos artesanales (Si se encuentra varios días de pernocte en Siuza o Cusco, puede pedir un diseño a su gusto).

- Contribuirá a la reforestación del medio ambiente (plantando un árbol).
- Vivirá una experiencia inolvidable en Siuza.
| OPCIONES DE VIAJE |
- Siuza: Con matices de místico.
- Siuza: La botánica y las aves.
- Siuza: Artesanal.
- Siuza: Gastronómic