El itinerario es el mismo para todos los rubros, con algunos cambios poco relevantes según sea el caso. Es necesario especificar el tipo de turismo que realizará para cambiar el guía (según sea la especialidad requerida).
                                                            
                                                            Consultar los precios a nuestros operadores, la cotización le estará llegando dentro las 12 horas.
                                                            
                                                          
                                                          
                                                            
 Día 1: Cusco – Cachora
                                                            
                                                            Temprano recojo del hotel para dirigirnos hacia cachora punto de inicio de la caminata.pasamos por anta,abra de willke (3900 m.s.n.m.), se aprecia un hermoso paisaje de sembrios. Visitamos el imponente 
grupo arqueológico de tarawasi posible centro ceremonial de época incaica (se encontró un usno, especie de plataforma con hornacinas trapezoidales, usado como aposento real. Tiene una característica especial y que el fino acabado y la disposición de los adoquines en los 
muros, colocados en forma de rosetones, le dan una apariencia de flor). Luego pasamos por Conoq (baños termales) donde estaremos durante 1 hora aproximadamente, 
Curahuasi y Saywiti (Piedra ceremonial o maqueta inca).Descenderemos hacia San Pedro de Cachora. Campamento y pernocte.
                                                            
                                                            
Día 2: Cachora – Playa Rosalinda
                                                            
                                                            Después del desayuno en cachora, nos reuniremos con nuestros arrieros y caballos, luego pondremos todo nuestro equipo en los 
caballos, para iniciar nuestra caminata, el sendero es plano hasta 
Chuquisaca, de alli, iniciaremos a ascender, hasta el paso de Capuliyoc, desde donde, tendremos una espectacular vista del 
Canon del Apurimac (impresionante escenario natural). Luego descenderemos a Playa Rosalina a orillas del Apurimac. Donde pasaremos la noche. Cena y pernocte.
                                                            
                                                            
 Día 3: Playa Rosalinda – Choquequirao
                                                            
                                                            Después del desayuno comenzamos a ascender hasta 
Santa Rosa donde se toma un relajante descanso y se disfruta de unas bebidas, aquí el paisaje empieza a cambiar a un bosque amazónico luego de una breve caminata llegamos a 
Maranpata. Desde este punto observaremos con mayor amplitud Choquequirao, Huanipaca, nevados y el Cañón del Apurímac con sus bellas 
cataratas, llegando a nuestro campamento en Raqaypata, cerca del 
complejo arqueológico de choquequiraw. Cena y pernocte.
                                                            
                                                            
Día 4: Choquequirao – Río Blanco
                                                            
                                                            Visita guiada al grupo arqueológico de 
Choquequirao (ubicado a 3008 m.s.n.m. Denominada también el otro Machupicchu por su importancia arqueológica e histórica de la época incaica fue uno de los lugares más importantes en lo religioso, político y centro administrativo, residencia de la 
nobleza inca y observatorio astronómico. La geografía de la zona presenta una variedad de micro climas apropiado para la flora y la fauna. La construcción del sitio arqueológico es atribuido al inka Pachacutec y muestra la avanzada construcción). Dejamos la ciudadela de choquequiraw e iniciamos nuestra caminata, pasando por el 
centro arqueologico de pinchaunuyoc (2450 msnm) continuamos nuestro descenso hasta el 
canon del rio blanco donde acamparemos. Aquí podremos tomar un refrescante baño en el 
rio blanco. Cena y pernocte.
                                                            
                                                            
Día 5: Río Blanco - Maizal
                                                            
                                                            Después de un energético desayuno, iniciamos nuestra caminata en ascenso, en este transcurso observaremos gran variedad de aves y diversidad de 
flora y fauna propia de esta zona, luego subiremos al pueblo de Maizal donde instalaremos nuestro campamento cerca de la única familia que habita en esta zona. Cena y pernocte.
                                                            
                                                            
 Día 6: Maizal - Mina Victoria - Yanama
                                                            
                                                            Después del desayuno, continuamos nuestra aventura este dia enfrentamos otra parte difícil de nuestro recorrido debido al calor húmedo de la zona, caminamos por lo tanto lentamente para apreciar la belleza de la geografía y la rica flora y fauna, continuaremos hasta llegar a la 
comunidad de Yanama. Aquí instalaremos nuestro campamento. Cena y pernocte.
                                                            
                                                            
Día 7: Yanama (3500 m.s.n.m) – Quelcamachay (3647)
                                                            
                                                            Habiendo acampado en el hermoso pueblito de Yanama, y después de nuestro delicioso desayuno andino caminaremos en ascenso hacia el Paso Choquetakarpo (4647 m.s.n.m.), observando la variación de climas y vegetación. Si tenemos suerte apreciaremos el 
vuelo señorial del cóndor. Arribaremos a Kelkamachay. Donde tomaremos un merecido descanso. Cena y pernocte.
                                                            
                                                            
Día 8: Quelcamachay - Qollpaq
                                                            
                                                            Caminaremos por todo el Valle de Quelcamachay, apreciando la cordillera del Vilcabamba, teniendo a nuestro frente el nevado Choquetakarpo. La altitud en este tramo en promedio es de 3500 msnm – 3800 msnm. Arribaremos por la tarde a nuestro campamento en qollpaq. Cena y pernocte.
                                                            
                                                            
Día 9: Qollpaq – Huancacalle
                                                            
                                                            Después de un delicioso desayuno caliente, descenderemos hacia 
Huancacalle, pasando por valles interandinos donde apreciaremos flora y fauna de esta zona luego visitaremos 
vitcos (o piedra blanca) y 
Ñusta hispana, aquí instalaremos nuestro campamento. Cena y pernocte.
                                                            
                                                            
Día 10: Huancacalle - Chaullay - Mandor
                                                            
                                                            Despues del desayuno. Nos trasladamos hasta el 
puente carrilluchachoq en una movilidad privada, pasando por chaullay, santa maría, 
santa teresa. Luego de caminar un trecho pernoctamos cerca a la impresionante 
catarata de mandor.
                                                            
                                                            
Día 11: Mandor - Aguas Calientes - Machupicchu
                                                            
                                                            Temprano, después del desayuno continuamos nuestra caminata hasta llegar hasta el poblado de 
aguas calientes para luego subir en bus turístico hasta la 
ciudadela de Machupicchu. Tendremos una visita guiada de 2 ½ horas, además de un tiempo libre para poder visitar 
waynapicchu u otro lugar que desee. Retornamos en la tarde en tren hasta la ciudad del cusco. Fin de nuestros servicios.